Cada vez es más emergente la necesidad de aplicar la sostenibilidad a nuestro estilo de vida, y para que realmente haga un impacto positivo en el mundo, debemos empezar a enseñar a las nuevas generaciones la importancia de cuidar la salud de nuestro planeta para un futuro más prometedor.
Por esto, el concepto de la sostenibilidad en las aulas es algo que hay que poner en práctica lo antes posible. Al añadir este tema tan relevante, se está incrementando las posibilidades de soluciones que se les puedan ocurrir a estas generaciones crecientes, inculcándoles lo necesario acerca del cambio climático al igual que acciones para prevenir daños al ecosistema.
[Foto de Anastasia Shuraeva para Pexels]
Educación sostenible
Desde el 2006 estamos dando pasos importantes en España. La sostenibilidad se ha vuelto parte de la educación gracias enseñanzas para tomar decisiones responsables por el bienestar del medio ambiente. Pero eso no es todo, muchas escuelas ya están adoptando esta enseñanza para guiar a las generaciones venideras hacia decisiones más amigables con nuestro planeta. Estamos cultivando mentes brillantes y conscientes de la sostenibilidad, creando una comunidad que abraza la idea de una ecología positiva. ¡Un aplauso por un futuro más verde y brillante!
La educación juega un papel enorme en la vida de todos y sería genial enseñar sobre sostenibilidad desde edades tempranas. Hay tantos temas interesantes para explorar en las aulas, como el calentamiento global, desastres naturales, desarrollo sostenible y consumo responsable. Aprender sobre estos asuntos es como hacer una inversión en un futuro más verde y brillante.
¿Qué significa la sostenibilidad para la escuela?
Según el estudio del Profesor de Educación Secundaria y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Joseba Martínez Huerta del Centro Nacional de Educación Ambiental, se debe realizar un proceso de mejora continua para perfeccionar esta inclusión de la sostenibilidad en las aulas:
- Planificación
- Acción
- Reflexión
- Aplicación
Además, este recalca que las escuelas deben ser capaces de incluir nuevos contenidos, maneras de pensar y actuar al currículum de acuerdo con la evolución del mundo. Es importante que las instituciones educativas tengan la capacidad de transformarse positivamente para ayudar a producir mentalidades emprendedoras y guiar a los próximos líderes para que tomen las decisiones más oportunas.