¿Es posible cambiar a la movilidad eléctrica?

movilidad-electrica

La movilidad eléctrica ha llegado junto a Smart para revolucionar el mercado de la movilidad

Cada día son más las personas que se unen al cambio. Está claro que la movilidad eléctrica ha llegado para quedarse. Pero, ¿por qué es tan importante para la sostenibilidad? Gracias a los coches eléctricos se reducen las emisiones de contaminantes químicos. Y tampoco generan CO2, lo cual es todo un alivio para el planeta.

Aunque existen personas que aún creen que los coches eléctricos no son para ellos, desde The Reason Behind te vamos a explicar porqué son una opción perfecta para ti. Sobre todo, comparado con las otras opciones del mercado del automóvil. Sea como sea, Smart presentan unos coches ecológicos diferentes con múltiples modelos para elegir. Si quieres saber más sobre sus ventajas, sigue leyendo este artículo, te va a interesar.

[Foto de Smart]

La movilidad eléctrica

Una de las principales ventajas sin duda es lo ecológicos que son. Ya lo comentábamos anteriormente, pero este tipo de transportes no emiten ni contaminantes químicos ni CO2. Su impacto con el medio ambiente es menor respecto a los coches tradicionales. E incluso, en su consumo son más económicos, ya que el coste es de entre 3 y 6 euros por cada 100km recorridos. Nada mal, ¿verdad?

Y hablando de costes, también entre sus puntos clave está el poco mantenimiento que necesita. Gracias al sistema de su motor, requiere menos trabajo respecto a un coche térmico. Menos piezas, no tener que cambiar el aceite, o reparar la caja de cambios. Es la solución perfecta. Y nada como diferentes modelos para elegir. Desde Smart te ayudan a encontrar aquel que encaje mejor contigo.

Y es que la electricidad además de ser más barata que el combustible, cuando se une a la tecnología de Smart, se consigue disponer de coches con una autonomía de más de 400 Km. Además, si estás cansado del ruido de la ciudad, ¿te imaginas la tranquilidad que puedes sentir con motores que apenas emiten sonido? Si es que la movilidad eléctrica no genera contaminación sonora. En el largo plazo, tendremos ciudades menos contaminadas no solo a nivel del aire sino también acústicamente.

La movilidad eléctrica es un plus

Lo que está claro es que la movilidad eléctrica está ya entre nosotros. Y es por ello por lo que diferentes marcas, como Smart, apuestan por el cambio. Y no solo las marcas, también los Estados han añadido su granito de arena. Desde el Programa MOVES III en España se destina ayudas a la compra de vehículos eficientes. Con ello, se busca también desde las organizaciones gubernamentales favorecer la compra de los vehículos eléctricos. Incluso, cada vez son más las ciudades y pueblos que aprovechan para poner puntos de carga. Por lo que el principal argumento en contra sobre la “autonomía” de la movilidad eléctrica ya está siendo cosa del pasado.

[Foto de Smart]

El cambio está aquí

Aunque esta realidad le está costando instaurarse por completo en nuestras vidas, son más las ventajas que inconvenientes para que esto se produzca. Porque la movilidad eléctrica ha venido para ser el cambio. Son una de las mejores opciones del mercado, y sin duda, la mejor alternativa no solo para el futuro, sino, también, para el presente. Y tú, ¿te unes a la revolución de la movilidad eléctrica?

Redacción The Reason Behind