Meetings ecológicos, los eventos sostenibles que triunfan en California

meeting ecológico

El concepto de Meeting ecológico comenzó hace 12 años en Estados Unidos por el Green Meeting Council, un evento dedicado a mitigar la huella ecológica que, además, ayuda a las empresas con el desarrollo de su responsabilidad social para redimir el impacto medioambiental. Ahí nacieron los meeting ecológicos.

Hoy os traemos unos cuantos ejemplos de lo que sucede a este respecto en la meca de la innovación tecnológica.

Comenzamos por el propio Green TIC, que cuenta con soluciones enfocadas en la comunicación y las tecnologías de la información que abarcan desde propuestas tan sencillas como el uso de los correos electrónicos para evitar el material impreso a el modo en que se realizan las reuniones.

En California tienen claro que la creación de experiencias en eventos mejora significativamente la percepción de los usuarios, ayudándolos a ser más conscientes y brindándoles momentos memorables. 

green point[Foto de LinkedIn Sales Solutions en Unsplash]

Un gran ejemplo de ello es la empresa hotelera The Fairmont Sonoma Mission. Esta compañía ha incluido en su portafolio servicios de Eco-Meet, diseñados para minimizar la huella de carbono en los grandes eventos. El programa se prepara a medida de las necesidades del evento según las cuatro áreas en las que han dividido sus acciones: eco-alojamiento, eco-cocina, eco-servicio y eco-programación.

meetic green[Instalaciones de The Fairmont Sonoma Mission]

Tri-Valley por su parte, es el hogar de las mentes brillantes dedicadas a transformar el mundo. Este centro de innovación ubicado al norte de California aloja a más de 450 empresas tecnológicas y dos laboratorios de investigación nacional. También es un punto de encuentro de científicos, innovadores y creadores que están resolviendo problemas mundiales relacionados con el medioambiente, mejorar la viticultura o apoyar la sostenibilidad.

vinicola[Foto de Maja Petric en Unsplash]

La vida debe caracterizarse por tener un sentido de responsabilidad colectiva sin importar la raza, la nacionalidad o el credo, la sostenibilidad debe estar en nuestra escala de valores, además de vivir con balance procurando el bienestar siempre.

Maria Clara Piñeros

Corresponsal en California de The Reason Behind

Founder & CEO de Goldy Nest Marketing Lab

 

Comparte