KM ZERO se alía con The Food Tech Summit

KM ZERO Alimentación

           KM ZERO Food Innovation Hub refuerza con este acuerdo su posición como conector de referencia para las compañías, inversores y entidades especializadas en innovación alimentaria de América Latina y Europa

KM ZERO Food Innovation Hub, el mayor think tank de innovación alimentaria de España, sigue aumentando su presencia en Latinoamérica tras alcanzar un nuevo acuerdo estratégico para unir parte de su foro ftalks The Food Changemakers Summit LATAM a la próxima edición de The Food Tech  Summit & Expo, la mayor feria para la industria alimentaria de la región. Con este acuerdo refuerza su posición como conector entre compañías, inversores y entidades especializadas en innovación alimentaria. de Europa y América Latina- , integrándose con entidad propia en una cita líder que atraerá a más de 20.000 asistentes. 

KM ZERO Alimentación

La alianza entre ambas organizaciones permitirá la creación de un nuevo espacio exclusivamente dedicado a la innovación alimentaria en la 16ª edición de THE FOOD TECH Summit & Expo. Está tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en Ciudad de México coincidiendo con la celebración de ftalks’24 LATAM. Este espacio ‘Future Market’, creado y gestionado por KM ZERO, acogerá a una selección de 25 startups que operan en el mercado latinoamericano y contará con una zona de exposición y showcooking propia. El acuerdo también facilitará que KM ZERO integre en el evento parte de su programa de conferencias con expertos y mesas redondas, en las que participarán voces líderes de la industria alimentaria de ámbito global. 

«Existe una sinergia importante entre ambas iniciativas que contribuirá a enriquecer y aportar valor a la industria alimentaria de Latinoamérica. KM ZERO aporta su know-how en la relación con startups, inversores e industria para el desarrollo del ecosistema de innovación en alimentación en la región y THE FOOD TECH Summit & Expo México se convertirá en la plataforma ideal para generar negocios. Esta es la era de las alianzas y hay que aprovecharlas para crecer y acelerar tiempos. Lo importante es encontrar aliados que trabajen con la misma pasión, compromiso y profesionalidad con el que lo hace el equipo THE FOOD TECH. Estamos convencidos de que KM ZERO es uno de ellos», ha afirmado Laura Fernández, directora de Eventos en B2B LATAM.

KM ZERO Alimentación

Los premios de ftalks’24 LATAM multiplicarán su alcance y visibilidad 

Esta colaboración se extenderá a los premios de ftalks por primera vez ante el multitudinario público de THE FOOD TECH Summit & Expo. En estos premios  se premiará a las mejores startups en las categorías de Sostenibilidad e Innovación. Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores y directivos de grandes compañías agroalimentarias. Además, serán evaluados por un jurado que valorará elementos como la escalabilidad del modelo de negocio o su impacto en los ODS. La convocatoria para participar en los ftalks’24 LATAM Startup Awards permanecerá abierta hasta el 4 de agosto y las startups pueden postularse en la web https://www.ftalksfoodsummit.com/mexico2024 

“Aproximadamente la inversión conseguida por las startups agrifoodtech latinoamericanas ha superado en los últimos cinco años la barrera de los 8.000 millones de dólares. Esto  representa un 20% de todas las operaciones de capital riesgo de la región. Por otro lado, refleja el papel clave que la innovación y la inversión estratégica está jugando en su industria alimentaria. Participar con nuestro propio espacio en la feria más importante de la región es una oportunidad para seguir aportando al crecimiento del ecosistema. Además, se podrá  dar a conocer a KM ZERO ante las principales compañías latinoamericanas”, explica Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO Food Innovation Hub.

KM ZERO ha intensificado su presencia en Latinoamérica en los últimos años gracias al alcance de sus programas e iniciativas. Entre estos  destaca ftalks the Food Changemakers Summit LATAM, evento creado por el hub en 2022. De esta manera, sigue la estela de ftalks Valencia, el mayor encuentro internacional sobre el futuro de la alimentación. En su anterior edición, esta cita reunió en Ciudad de México a más de 250 profesionales vinculados del ámbito alimentario. Estos profesionales procedían de toda América Latina, Estados Unidos y España. Además, se contó contando con la participación de más de 50 startups yuna decena de fondos de inversión. También hubo un programa de conferencias y mesas de debate con la presencia de compañías como Nestlé o Kraft Heinz.

De esta forma, la hoja de ruta del think tank español mantendrá en un puesto destacado la conexión entre ambos lados del Atlántico. Esta conexión será a través de la mediante la organización y participación en foros y eventos, misiones comerciales,etc.

Redacción The Reason Behind