Diademe ha puesto en funcionamiento una red de sensores en diferentes ciudades de Italia para llevar el control una iluminación eficiente, con el objetivo de ahorrar energía, reducir las emisiones de CO2 y mejorar la seguridad.
El proyecto nació en el año 2016 bajo la coordinación de Reverberi Enetec, empresa especializada en el ahorro energético del sector de la iluminación, junto con los fondos aportados por el programa Life de la Unión Europea.
Hace un par de semanas, durante la Semana de la Energía Sostenible, esta colaboración recibió el premio “Energía Sostenible” en la categoría de Innovación.
El proyecto parte de un problema: la mayor parte de la energía del continente europeo es consumida por las grandes ciudades, y además son el punto donde se concentra la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Analizaron un poco más el problema y encontraron que el alumbrado público representa un 50% del consumo de electricidad, por lo que trabajar en este factor podría ayudar a alcanzar los objetivos climáticos establecidos en el Pacto Verde Europeo.
Después de este análisis se formularon unos objetivos, reducir el consumo de energía en el alumbrado público en un 30% y reducir las emisiones de CO2.
En las ciudades de Roma, Piacenza y Rímini, iniciaron las pruebas de iluminación adaptativa teniendo en cuenta factores como el tráfico, las condiciones meteorológicas y otras iluminaciones.
Para que entendamos el nivel de precisión de este sistema, los sensores tienen en cuenta incluso la humedad, la temperatura, la presión atmosférica, la contaminación o el ruido.
“Se instalaron 1000 dispositivos para medir la iluminación”
El pasado mes de enero obtuvieron los primeros resultados, y fueron muy satisfactorios, superando las cifras de estudios previos.
Diademe ha logrado reducir el CO2 casi un 41% frente a tecnologías existentes de LED Programada, y un 57% en comparación con sistemas de regulación LED full light.
En estos 5 años el proyecto ha evolucionado hasta poder ofrecer una iluminación eficiente con un servicio de alta precisión y bajo coste.
Un aspecto clave del programa es la función de seguridad pública del alumbrado, ya que las ciudades se muestran reacias a implementar tecnologías de iluminación adaptativa por temor a atenuar la iluminación cuando las condiciones no son seguras.
Comentarios recientes