Consejos para cuidar el medioambiente en verano

Un modo de ser consciente en el verano

Llega el verano y con él, las vacaciones, las escapadas, las excursiones y decenas de actividades al aire libre. El buen tiempo y la euforia veraniega invitan a pasar tiempo fuera de casa y disfrutar de la naturaleza. Un paseo por la playa, una ruta por las montañas o una tarde tranquila en el parque, estos meses calurosos nos abren un sinfín de oportunidades para reconectar con nosotros mismos y con nuestro alrededor. Dejando a un lado el estrés del día a día y apreciando la belleza de nuestro entorno.

Con este mayor flujo de gente recorriendo el mundo, el riesgo de dañar al medioambiente aumenta. El planeta dispone de unos paisajes idílicos, y si queremos continuar disfrutándolos mucho tiempo, debemos asegurarnos de que lo cuidamos y respetamos como es debido. Desde The Reason Behind queremos darte algunos consejos que tener en cuenta durante estas estancias en la naturaleza.

Evitar situaciones que puedan provocar un incendio

Uno de los riesgos más peligrosos para el medioambiente, sobre todo durante esta sofocante estación, son los incendios. En 2022 se quemaron 295.000 hectáreas en nuestro país. Las causas de estos fuegos son el calor, tormentas eléctricas, escasez de lluvias… Pero, sobre todo, las imprudencias debidas al factor humano. No podemos encender hogueras en cualquier lugar sino únicamente en los habilitados para ello. Debemos tener cuidado con colillas, cerillas o botellas de vidrio.

Respetar la fauna y la flora

Ser conscientes de que el lugar que estamos visitando puede ser el hábitat de la fauna y flora de esta zona. Invadimos su hogar y aunque ellos no puedan ponernos límites, nosotros debemos marcar la línea del respeto y la apreciación.

[Saketh Upadhya]

Debemos observar la fauna desde lejos, para no poner en riesgo al animal ni a nosotros mismos. Un modo sencillo es usar senderos ya marcados, ya que al salir de ellos puedes aplastar madrigueras plantas o insectos. No debemos tocar ni alimentar a animales silvestres y solo con expertos podemos recolectar los frutos de árboles. Recuerda que muchos frutos que encontramos en la naturaleza pueden ser letales para nosotros.

Utilizar el transporte público

Para desplazarnos, la mejor forma de reducir nuestro impacto en el medioambiente es hacerlo en transporte público o bicicleta. En nuestro país disponemos de una extensa red ferroviaria que nos permite ir de un lugar a otro más rápido incluso que en coche, ¡apostemos por ello! Además, del 15 de junio al 15 de septiembre el Ministerio de Transportes ha puesto a disposición de los jóvenes entre 18 y 30 años un descuento de hasta el 90% en transporte público en España y Europa.

No tires basura

Procurar recoger los desechos que vayas acumulando y depositarlos posteriormente en el contenedor o papelera correspondiente.

[Brian Yurasits en Unsplash]

Recuerda que los botes de crema, botellas de plástico, champú, gel… Se deben reciclar en el contendor amarillo. También debemos promover la reutilización, como la de las bolsas de plástico o la reducción de consumo, compremos solo lo necesario.

Usar ventiladores en lugar de aire acondicionado para el verano

El aire acondicionado tiene un coste energético mucho mayor que un ventilador. El aire acondicionado consume 0,7 kWh, mientras que el ventilador 0,045 kWh. 

Este gasto no solo se verá reflejado en la salud del planeta, sino también en la factura de la luz. Utilizando el ventilador ahorrarás emisiones y dinero.

Consume menos agua

A todos nos gusta una ducha relajante tras una jornada agotadora. Pero, ¿sabías que una ducha de diez minutos suma 190 litros de agua aproximadamente?

Muchos de los destinos más frecuentados por los viajeros sufren grandes problemas con el abastecimiento de agua. Pues actúa en consecuencia: gasta el agua que necesites, no más.

Consume local no solo en verano

Además de reducir el consumo, te animamos a comprar lo necesario en los mercados o tiendas locales de nuestros destinos.

[Markus Spiske en Unsplash]

Favorecerás la economía de una pequeña comunidad y probarás productos autóctonos, de temporada y de gran calidad. También ahorrarás dinero con estas decisiones, ya que los productos de proximidad salen mucho más baratos.

Aplicando estos consejos podrás disfrutar de tus vacaciones siendo más respetuoso con el entorno y descansar sabiendo que no dañas al planeta, es el mejor reposo.

Redacción The Reason Behind